Consejos Municipales de Participación Ciudadana

El Consejo de participación Infantil y Adolescente de Fuenlabrada es un órgano consultivo municipal y de participación ciudadana que permite al Ayuntamiento de Fuenlabrada conocer el punto de vista de los/as niños/as y adolescentes, no sólo en aspectos de estricto interés infantil y juvenil, sino también sobre todos aquellos temas de la ciudad que repercuten en la vida social y colectiva.

Los/as consejeros/as hacen llegar sus inquietudes y propuestas a los/as responsables municipales sobre todos aquellos aspectos que más directamente afectan a su ciudad, barrios, colegio… Estos/as consejeros/as son además representantes de los/as niños/as y adolescentes de sus barrios y de Fuenlabrada en general.

El Consejo de participación Infantil y Adolescente de Fuenlabrada fomenta la participación de los/as niños/as en el análisis de sus demandas y la generación de alternativas para satisfacerlas contribuyendo a la integración social y al desarrollo de la participación comunitaria de los/as niños/as. Orientando la acción pública para una mejor atención a las necesidades de los/as niños/as e impulsando el aprendizaje de pautas de convivencia democrática en los/as niños/as basadas en el respeto mutuo, la integración social de la diferencia, la cooperación y la no violencia.

Si tienes alguna idea, sugerencia, opinión o queja que quieres contar para que sea tenida en cuenta, puedes hacerlo con tus representantes del Consejo de participación de las niñas, niños y adolescentes en este e-mail: consejoparticipacion@juventudfuenla.com

Dirección: Plaza España, 1
Teléfono: 91 498 90 87. Ext. 5875
E-mail: info@fuenlisclub.com
Web: www.juventudfuenla.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 A 14:00 h. Lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h.

El Consejo Social de la Ciudad de Fuenlabrada es el principal órgano consultivo de más amplia participación en los asuntos que afecten al municipio, con las funciones de información, estudio, debate, propuesta y asesoramiento para la determinación de las grandes líneas de la política municipal que incidan en el desarrollo estratégico, económico, social y grandes proyectos de nuestra ciudad.

En general, son objeto del Consejo Social de la Ciudad las siguientes cuestiones:

  • Los planes y documentos de planificación estratégica.
  • Las decisiones para el desarrollo económico.
  • Las decisiones que afecten a la política de sostenibilidad.
  • Los proyectos estratégicos de la ciudad o de la conurbación.
  • El planeamiento urbanístico general, con especial incidencia en materias de accesibilidad y movilidad.
  • Los criterios generales de los presupuestos municipales, su análisis y seguimiento.
  • El asesoramiento sobre la posible celebración de consultas populares que se quieran llevar a cabo, a instancia del Ayuntamiento o a petición ciudadana.

 

REGLAMENTO ORGÁNICO

 

MIEMBROS DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD LEGISLATURA 2019/2023.

 

ORDEN DEL DIA Y RESUMEN ACTAS DE LAS SESIONES DEL CONSEJO SOCIAL.

Consejo Local de la Mujer

El Consejo Local de la Mujer es la estructura de coordinación del movimiento asociativo de las mujeres de Fuenlabrada. Se constituye como un órgano asesor y consultivo. El fin del Consejo Local de la Mujer es velar por las condiciones que posibiliten la igualdad de ambos sexos y la participación de la Mujer en vida ciudadana: política, cultural, económica y social.

La participación se articula en Comisiones de trabajo por las cuales se fomenta la colaboración para la puesta en marcha de actuaciones enfocadas a sensibilizar y a reinvidicar mayor igualdad de oportunidades para las mujeres de Fuenlabrada.

Comisiones de trabajo del Consejo Local de la Mujer:

  • Comisión del Día de la Paz y No Violencia.
  • Comisión 8 de Marzo.
  • Comisión Feria del Libro.
  • Comisión por la Erradicación de la Violencia de Género.

 

Entidades que componen el Consejo Local de la Mujer

 

Asociaciones de Mujeres
  • Asociación de Madres por la Tolerancia
  • Asociación de Mujeres Empresarias de Fuenlabrada (AMEF)
  • Asociación de Mujeres «Trece Rosas»
  • Asociación de Mujeres Creativas «Rosa Montero»
  • Asociación de Mujeres en Igualdad de Fuenlabrada
  • Asociación de Mujeres Fuenlabreñas
  • Asociación de Mujeres Pandora
  • Asociación de Mujeres Pintoras «Matices»
  • Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad (A.M.P.P.I.)
  • Asociación de Solidaridad con la Mujer Inmigrante (A.S.M.I.)
  • Asociación Intergeneracional de Mujeres «Lucy Stone»
  • Asociación Mirando al Futuro
  • Centro de Estudios de la Mujer de Fuenlabrada (C.E.M.F.)
  • Colectivo de Mujeres por el Desarrollo y la Igualdad (COMDI)
  • Asociación de Mujeres Parque Miraflores
  • Asociación Feminista de Fuenlabrada «SOPHIAS»
  • Asociación Creciendo Junt@s Madrid
  • Asociación de Mujeres Contra la Violencia de Género «VICTORIA»
  • Asociación Grupo Hombre Siglo XXI
  • Asociación de Mujeres Soñar Creando
  • Asociación XXI en Igualdad
  • Asociación Alquimia Feminista
  • Xanas ( Terapias Alternativas y Pensamiento Feminista Positivo )

 

Vocalías de Mujer
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Arco Iris
  • Vocalía de Mujer A.V.V. El Cerro-El Molino
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Chasa II
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Fuensur
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Las Eras – La Fuente
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Las Provincias
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Valdelafuente
  • Vocalía de Mujer A.V.V. El Naranjo
  • Vocalía de Mujer A.V.V. Nuevo Versalles
  • Vocalía de Mujer Asociación Gitana «Clan Caló»
  • Vocalía de Mujer «Lilith» Asociación Infantil y Juvenil «Germinal»
  • Vocalía de Mujer Casa Regional Andaluza
  • Vocalía de Mujer Coordinadora de Inmigrantes de Fuenlabrada (CODIF)
  • Vocalía de Mujer Grupo de Apoyo a Familias Monoparentales
  • Vocalía de Mujer Ateneo Republicano de Fuenlabrada
  • Vocalía de Mujer Ágora Fuenlabrada Siglo XXI

 

Secretarías de Mujer
  • Secretaría de Mujer CC.OO
  • Secretaría de Mujer I.U
  • Secretaría de Mujer P.S.O.E
  • Secretaría de Mujer P.P
  • Secretaría de Mujer U.G.T.
  • Secretaría de Mujer UPyD

 

Delegaciones Municipales y Otras Entidades
  • Área Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada
  • Asociación de Consumidores y Usuarios de Fuenlabrada (A.C.U.F.)
  • Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE)
  • Consejo de la Juventud de Fuenlabrada
  • Patronato Municipal de Cultura
  • Patronato Municipal de Deportes
  • Voluntariado Social
  • Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as (F.A.M.P.A.)
  • Concejalía de Salud, Consumo y Cooperación al Desarrollo
  • Concejalía de Juventud e Infancia
  • Concejalía de Participación Ciudadana, RR.HH y Seguridad Ciudadana
  • Junta de Distrito Loranca-Nuevo Versalles – Parque Miraflores
  • Asociación Española contra el Cáncer

Caseta del Consejo Local de la Mujer en la Feria del Libro

Exposición «Fuenlabrada: Una ciudad contra la violencia hacia las mujeres»

Consejo Local de la Juventud

Uno de los objetivos básicos de la Concejalía de Juventud e Infancia es el fomento de lo participación de los jóvenes en la actividad de la sociedad fuenlabreña, dando cumplimiento al mandato, establecido en el artículo 48 de la Constitución Española, en el que dice Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

 

Para desarrollar este derecho es necesario promover políticas que favorezcan las condiciones necesarias para la participación, motivando y formando a los jóvenes.

Desde la Concejalía de Juventud e Infancia potenciamos el funcionamiento del Consejo de la Juventud de Fuenlabrada, del que forman parte la mayoría de las Asociaciones juveniles e infantiles de Fuenlabrada, junto con otras asociaciones que, o bien sus socios son principalmente jóvenes, o la labor que realizan se dirigen principalmente a los jóvenes.

Por otro lado, en la mayoría de las acciones que pone en marcha esta Concejalía se cuenta con la colaboración de las Asociaciones, aportando estas todas las ideas que les parece oportuno o, incluso, encargándose de la gestión de las actividades.

Junto con el Consejo de la Juventud, se desarrolla el programa de Asociacionismo, encargado de resolver dudas a las asociaciones sobre las distintas normas que les afectan o de asesorar sobre las subvenciones a las que pueden acceder. Este programa también se encarga de intermediar en las relaciones que las Asociaciones Juveniles e Infantiles tengan con este Ayuntamiento.

A través de este programa se asesora a todos aquellos que quieran poner una asociación, indicándoles que formato es el que mejor se adecua a sus necesidades, que documentación necesitan, o ayudándoles a realizar los trámites necesarios para su registro.

 

Documentación de interés:
Asociaciones:
  • Ley Asociaciones (Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo)
  • Regulación de la inscripción registral de Asociaciones Juveniles (RD 397/1988, de 22 de abril)

 

Subvenciones:
  • Ley de Subvenciones
  • Reglamento Ley subvenciones
  • Ordenanza subvenciones del Ayuntamiento de Fuenlabrada
  • Convocatoria subvenciones a Asociaciones Juveniles e Infantiles.

 

Espacio Joven La Plaza – Programa de Asociacionismo

 

Consejo de la Juventud

Consejo de niños y niñas de Loranca

¿QUÉ ES EL CONSEJO DE NIÑOS Y NIÑAS?

El consejo de niños y niñas es un órgano de participación dónde se reúnen los niños y niñas de todos los centros escolares del distrito para tratar temas del barrio y expresar su opinión sobre las cosas que les influyen de manera directa.

Dentro de la Junta de Distrito el Consejo de niños y niñas es un órgano consultivo, que tienen reconocimiento institucional y por lo tanto puede ser convocado en el momento que se necesite la participación de los niños/as y de ese modo conocer su opinión acerca de un tema concreto para mejorar la ciudad entre todos/as.

 

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS CONSEJEROS Y LAS CONSEJERAS?

La función principal de los consejeros y consejeras es la de dar su opinión acerca de temas relacionados con el distrito, pero realizan otras funciones:

  • Plantear dudas, cuestiones, problemas, o propuestas de mejora que sean de interés para los niños y niñas del distrito, y de ese modo tratar de buscar respuestas o soluciones.
  • Crear actividades relacionadas con estos temas de interés.
  • Exponer su opinión sobre asuntos de interés vecinal y que se les plantea desde la Junta Municipal de Distrito.
  • Dar voz a las reivindicaciones y propuestas que pueden hacerles llegar sus compañeros/as del colegio y/o sus amigos/as.

 

¿QUIENES FORMAN PARTE DEL CONSEJO?

El Consejo esta formado por:

  • Representantes de todos los centros escolares de primaria del Distrito elegidos entre los cursos de 5º y 6º.
  • Representantes de los programas de participación infantil en el Distrito(INJUSO Y Fuenlicoles).
  • Animadores del área de infancia que llevan el proyecto.
  • Presidente de la Junta Municipal de Distrito.