Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

Los Planes Generales son los instrumentos básicos para formular las políticas urbanísticas municipales de conformidad con el planeamiento territorial. Abarcarán términos municipales completos. El Plan General de Fuenlabrada es el instrumento de ordenación integral del territorio del municipio y, a tal efecto, define los elementos básicos de la estructura general de territorio y clasifica el suelo, estableciendo los regímenes jurídicos correspondientes a cada clase  y categoría del mismo. Además, ya sea directamente o por medio de los instrumentos de planeamiento previstos para su desarrollo, el Plan delimita las facultades urbanísticas propias del    derecho de propiedad del suelo y de las edificaciones y especifica los deberes que condicionan la     efectividad y ejercicio legítimo de dichas facultades, a través de determinaciones que generalmente tienen carácter estructural sin perjuicio de que, en determinados casos, pormenorice aquellas determinaciones. Para cumplir su función y objeto, el Plan General habrá de:

  • – Fijar los objetivos y estrategias globales para el desarrollo sostenible del territorio municipal, de conformidad con el planeamiento de ordenación territorial y de forma concertada con el planeamiento general de los municipios colindantes.
  • – Preservar los suelos no urbanizables de protección de su posible transformación mediante la urbanización y de su deterioro o degradación en cualquier otra
  • – Articular la ordenación urbanística necesaria y previsible en los espacios susceptibles de desarrollo urbanístico, indicando el esquema global de usos del suelo y de las redes públicas.
  • – Precisar los ámbitos territoriales y las determinaciones concretas de ordenación pormenorizada cuya definición debe ser establecida por instrumentos de planeamiento de desarrollo, estableciendo, en su caso, las instrucciones pertinentes que deben respetarse en su formulación.
  • – Ordenar los espacios urbanos teniendo en cuenta la complejidad de usos y actividades que caracteriza la ciudad y la estructura histórica y social de su patrimonio urbanístico, y prever las intervenciones de reforma, renovación o rehabilitación que precise el tejido urbano
  • – Organizar y programar la gestión de su ejecución.
Documento
Descargar
Memoria
Normas Urbanísticas I
Normas Urbanísticas II. Fichas
Anexo Catálogo Bienes Protegidos
Programa de Actuación y Estudio Económico
Publicación Aprobación Definitiva BOCM
Revisión del PGOUF